sábado, 7 de junio de 2008

http://blogs.clarin.com/radionet/2008/5/31/siguen-despidos-radios-argentina

SIGUEN LOS DESPIDOS EN RADIOS DE ARGENTINA

Escrito por: radionet el 31 May 2008

Los trabajadores de las radios del Grupo CIE realizaron, el jueves 28, paros de tres horas por turno en repudio al despido 9 trabajadores de la empresa. La medida fue acatada en América, Metro, Aspen y Blue, y recibió la solidaridad de conductores de la Rock & Pop, todas emisoras del holding mexicano.
El mismo jueves, por la noche, el Ministerio de Trabajo dictó la conciliación obligatoria por diez días (durante ese plazo, los despedidos deben ser reincorporados) y convocó a un encuentro entre las partes para el miércoles 4 de junio. No obstante, el mismo lunes 2 la empresa se sentará a dialogar con los representantes de los sindicatos de locutores (SAL), operadores técnicos (AATRAC), periodistas (UTPBA) y personal administrativo (SUTEP).
Luego de no renovar con algunos de sus contratados y de una serie de retiros negociados en su nivel gerencial, CIE ofreció, un mes atrás, "retiros voluntarios". Se acogieron a este régimen una decena de trabajadores. Sin embargo, la empresa advirtió que si no se alcanzaba el nivel de reducción deseado, se producirían cesantías.
Finalmente, el miércoles 27 por la noche, comenzaron a ser notificados de sus despidos cuatro operadores, dos redactores locutores, dos empleados de planta y un cronista.
Aunque no es la versión oficial del grupo, algunos de los trabajadores y buena parte del mundo radial sospecha que el ajuste en CIE forma parte del proceso de venta que, hasta ahora con poco éxito, intenta llevar a cabo el emporio mexicano.
Final abierto
Los despidos en CIE se producen en el contexto de otras medidas similares tomadas entre fines de abril y comienzos de mayo por La Red, Mitre y Continental. Al menos en las primeras dos, incluso, los empleados sospechan que el proceso no se cerró y que sobrevendrá otra tanda de despidos.
La Red echó a unos 10 trabajadores, entre operadores, locutores, administrativos y periodistas. El 6 de mayo se produjeron paros de tres horas por turno, con desigual acatación en los diversos sectores. El Ministerio de Trabajo dictó la conciliación obligatoria por diez días y fue levantada la medida de fuerza.
Sin embargo, los trabajadores denunciaron que la emisora del grupo Vila-Manzano-De Narváez violó esta disposición -que, mientras se producen las negociaciones, retrotrae la situación al momento anterior a la medida que disparó el conclicto- cuando intentó impedir el ingreso al edificio a los despedidos.
Al día de hoy, excepto un par de casos puntuales que tenían conflictos preexistentes con la empresa, los despedidos aceptarían las indemnizaciones. Uno de los delegados gremiales relató a ETER Contenidos que La Red aduce problemas financieros, pero no descartó que el ajuste sea parte de un proceso de venta.
En Mitre fueron también una decena los despedidos. Al menos uno de ellos -el de Diego Corbalán, que se desempeñaba allí desde hacía 10 años- se debió a diferencias con la nueva conducción de la radio. Durante el verano, Corbalán, movilero de la emisora, fue integrado al estudio junto a Marcelo Zlotogwiazda y, luego, junto a Juan Carlos Del Missier. No obstante, cuando asumieron Rubén Corda y Jorge Porta al frente de Mitre, Corbalán volvió a la calle.
En todos los casos, Mitre buscó lograr "desvinculaciones amigables" para el no se suscitaran conflictos judiciales. Esto implicó, en números, un alto porcentaje de la indemnización correspondiente, que, en algunos casos, superó el 80%.
La emisora del Grupo Clarín tiene un rojo alarmante en sus cuentas, en buena medida por un muy mal 2007, en términos publicitarios, de la AM. Esa situación, sumada a una previsión negativa respecto a lo que se viene este año, habrían generado las cesantías.
En Continental (AM 590) fue despedido un operador técnico del servicio informativo y una locutora (Carolina Taliberti). A mediados de abril, además, se había suscitado un conflicto con los locutores-redactores del informativo por una deuda que se arrastra desde 2007. Más información en http://www.eter.com.ar/

No hay comentarios: